FOCO HELENA WITTMANN

Primera retrospectiva de la obra de Helena Wittmann en España, exploradora incansable del tiempo y el espacio como materia esencial del cine. La cineasta alemana introducirá todas las sesiones y mantendrá un coloquio con los espectadores tras cada pase.

El foco estará acompañado de un seminario en la Facultad de Comunicación y la publicación de un libro con la colaboración de la editorial de la Universidad de Granada, Proyecto FicTrans y el Goethe-Institut Madrid.

Helena Wittmann 1: Cortometrajes

Lunes 20
18:00
Palacio Condes de Gabia
60'
ENTRADA LIBRE

A lo largo de su obra cinematográfica y artística, Helena Wittmann ha dirigido una serie de cortometrajes en los que no ha cesado de inventar formas visuales y paisajes sonoros. Estas películas breves condensan su deseo por explorar el tiempo y el espacio.

FOCO HELENA WITTMANN

The Swell

Helena Wittmann
·
Bélgica, Alemania
·
2023
·
3’

Una figura humana camina por la inmensidad del desierto. La idea sonora de un compositor, Arnaud Rebotini, da origen a la imagen de una cineasta, Helena Wittmann.

FOCO HELENA WITTMANN

21,3ºC

Helena Wittmann
·
Alemania
·
2014
·
16’

Una ventana. La fachada del edificio de enfrente. Una habitación. Flores. Luise y una llamada telefónica. Una escena de acción. Una obra en construcción. Un músico. La temperatura en la habitación es de 21,3°C.

FOCO HELENA WITTMANN

Later

Helena Wittmann
·
Alemania
·
2015
·
5’

Quixadá, Brasil. El sol se pone y la oscuridad revela sus finas capas de luz en la última montaña que cae en la oscuridad. La luz continúa en su interior. La oscuridad no es sólo la ausencia de luz en la visión. Es claramente audible.

FOCO HELENA WITTMANN

Ada Kaleh

Helena Wittmann
·
Alemania
·
2018
·
14’

Es verano en un lugar indeterminado. Los habitantes de un apartamento compartido se preguntan dónde les gustaría vivir. Dentro de su espacio imaginan países, comunidades y lugares. Pero el tiempo transcurre y nada puede cambiar esa situación.

FOCO HELENA WITTMANN

Wildnis / The Wild

Helena Wittmann
·
Alemania
·
2013
·
12’

“Hay que pelar las patatas y quitar las flores marchitas de las orquídeas. Después, todo estará en orden”. Dos espacios en apariencia opuestos se fusionan para crear una tercera realidad, completamente nueva.

FOCO HELENA WITTMANN

A Thousand Waves Away

Helena Wittmann
·
Alemania
·
2025
·
10’

La gente está desconcertada. La tierra donde crece su jardín encantado tiembla y todos parecen haber perdido el rumbo.

PRESENTACIÓN Y COLOQUIO CON LA DIRECTORA
ENTRADA LIBRE

Helena Wittmann 2: Drift

Jueves 23
19:00
Palacio Condes de Gabia
95'

FOCO HELENA WITTMANN

Drift

Helena Wittmann
·
Alemania
·
2017
·
95’

Dos mujeres, rodeadas por la incertidumbre, pasan un fin de semana juntas en la costa del Mar del Norte. Una de ellas pronto regresará a Argentina con su familia, la otra intentará acercarse aún más a la vulnerable inmensidad del océano.

PRESENTACIÓN Y COLOQUIO CON LA DIRECTORA
ENTRADA LIBRE

Helena Wittmann 3: Human Flowers of Flesh

Viernes 24
19:00
Palacio Condes de Gabia
106'

FOCO HELENA WITTMANN

Human Flowers of Flesh

Helena Wittmann
·
Alemania, Francia
·
2022
·
106’

Ida vive a bordo de un barco junto a su tripulación, compuesta por cinco hombres. Cuando llegan a Marsella, queda fascinada por el misterioso mundo de la Legión Extranjera Francesa y decide seguir sus pasos hacia Argelia a través del Mediterráneo.

PRESENTACIÓN Y COLOQUIO CON LA DIRECTORA
ENTRADA LIBRE

Seminario Helena Wittmann

Jueves 23 - Viernes 24
10:00
Facultad de Comunicación

SEMINARIO HELENA WITTMANN

Decisiones que se toman en el camino: El arte del cine

A lo largo de 6 horas divididas en 2 sesiones, Helena Wittmann desgranará las claves del proceso de creación de una película. La idea es recorrer con ella una especie de viaje (una de las metáforas y movimientos centrales en su obra) a través de su propia trayectoria, desde sus primeros cortos hasta sus dos largometrajes y los próximos proyectos también en desarrollo. 

Helena compartirá el proceso de decisiones y los procedimientos que le van llevando desde la gestación de cada proyecto, su preparación y modo de trabajar con el equipo, su concepto de planificación y rodaje, de concebir y diseñar el sonido, montaje, etc.. Las sesiones serán en castellano.

Plazas limitadas: 25

La inscripción es gratuita. Para participar los asistentes deben inscribirse antes del 10 de octubre con un breve CV, declaración de intenciones y experiencia profesional. La Facultad de Comunicación y Documentación expedirá un certificado de asistencia y participación a todos los asistentes.