Conversación entre Víctor Erice y el escritor Alfonso Crespo moderada por Domingo Sánchez-Mesa, Catedrático de la Universidad de Granada.
Víctor Erice ha recibido numerosos homenajes públicos. Entre otros, el Premio Nacional de Cinematografía en 1993, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 1995, el Leopardo de Honor en el Festival de Locarno de 2014 o recientemente el Premio Donostia en el Festival de San Sebastián.
Cerrar los ojos, su último largometraje, rodado en diversas localizaciones de la provincia de Granada, fue seleccionado en el Festival de Cannes y obtuvo múltiples reconocimientos internacionales. Además de su trayectoria como cineasta, Erice también ha desempeñado una extensa labor docente en forma de cursos, seminarios y talleres, impartiendo conferencias en muy diversos lugares.
Con la colaboración musical en directo de Ylia y la creación de un discurso audiovisual por Mayte y Mupi (Ricardo Márquez), este recital propone usar la palabra no para ser recitada, sino para abrir una grieta de sesenta minutos en la que podamos navegar los fragmentos que somos: líquidos, vaporoso y sólidos, entrando y saliendo de las pantallas.
Insatisfecha con la capacidad del texto como única herramienta para describir un día a día inmerso en la virtualidad, Mayte Gómez Molina (Premio Nacional de Poesía Joven) propone un recorrido audiovisual por la tecnología en la que los reels de Instagram, los filtros, los videojuegos y las aplicaciones se transformen en material poético. Y de este modo, y en simbiosis con la palabra, le permitan hablar de la experiencia de nuestros cuerpos, que viven digitalmente, pero siguen sufriendo y amando, aún, de forma primitiva, sencilla, analógica.
Lagartija Nick, la banda granadina formada por Antonio Arias, Juan Codorníu, JJ Machuca y Eric Jiménez, cumplen 35 años en activo y se reúnen para guiarnos a través de las canciones de su último álbum, El perro andaluz.
Con este apasionante documental nos transportan a su universo surrealista e innovador, invitándonos a recorrer sus discos conceptuales inspirados por las vanguardias históricas del siglo XX, de Omega y Enrique Morente al cinemista granadino José Val del Omar.
A través de películas en 16mm, los conciertos de su última gira y la poesía de la Generación del 27, Generación Lagartija nos da a conocer mejor no solo a sus miembros, sino también la influencia en su proceso creativo de figuras tan inspiradoras y admiradas como Luis Buñuel o Federico García Lorca.
Coloquio con el director y los miembros de la banda tras la proyección